El Certificado de Dominio Vigente es un documento que acredita a una persona como dueño de una propiedad o inmueble. Existen varias maneras de tramitarlo, pero la más usual y expedita es a través del sitio web. Sin embargo, es posible realizar el requerimiento de manera presencial o haciendo uso de la compañía postal de correo.
Pasos para obtener el certificado de dominio vigente en línea
La tramitación del Certificado de Dominio Vigente en línea es la mejor forma de obtener este documento, ya que ni siquiera tendrás que trasladarte hasta la sede principal. Para obtenerlo por esta vía, solo debes seguir los pasos que a continuación detallamos:
PASO 2: Haz clic en la sección de “Apellidos, comuna y año”.
PASO 3: Ingresa los datos solicitados incluyendo apellidos del propietario del inmueble, la comuna en la que se ubica la propiedad y el año en que fue adquirida .
PASO 4: Haz clic en el comando “Buscar”.
PASO 5: Inmediatamente podrás visualizar el resultado de la búsqueda en tu pantalla.
PASO 6: Verifica que los datos sean los correctos y haz clic en el botón “Solicitar”.
PASO 7: Marca la opción “Copia de dominio vigente” y selecciona el comando “Agregar”
PASO 8: En la siguiente página se visualizará el detalle del certificado de dominio vigente que se está solicitando, junto al monto que se debe cancelar para obtener el mismo. Haz clic en el botón “siguiente”.
PASO 9: Ingresa tu correo electrónico y password del Conservador de Bienes Raíces y selecciona el comando “pagar”.
PASO 10: Introduce los datos de tu método de pago y espera la notificación de emisión del Certificado de Dominio Vigente.
Si no eres muy diestro en el manejo de las herramientas digitales, puedes optar por acercarte a las oficinas del Archivo Nacional de la Administración, en los horarios de atención publicados en la web. Allí solo tendrás que seguir los siguientes pasos:
PASO 1: Solicita la atención de un funcionario del organismo y explica el motivo de tu requerimiento.
PASO 2: Haz entrega de los recaudos junto a los datos de identificación de la inscripción.
PASO 3: Haz el pago del certificado, sumando también la copia legalizada.
Contados 15 días hábiles a partir del día siguiente posterior al pago, podrás retirar el certificado.
Solicitud por correo postal
Esta opción aplica únicamente para aquellos usuarios de regiones no correspondidas a la Metropolitana y que requieran solicitar certificados de registros custodiados en la sede de Santiago (Archivo Nacional de la Administración).
PASO 1: Redacta una solicitud en donde expreses los detalles del documento que estás requiriendo (fojas, número, años de inscripción de la propiedad y la localidad donde se inscribió la propiedad),
PASO 2: indica también tus datos personales incluyendo el nombre completo, dirección y número telefónico.
Haciendo uso de la compañía postal envía los documentos a Matucana 151, Santiago.
Solicitud por correo electrónico
También puedes hacer tu solicitud por correo electrónico. Solo tendrás que enviar el documento de requerimiento a la siguiente dirección [email protected] y seguir los siguientes lineamientos:
PASO 1: Verifica la bandeja de entrada de tu correo electrónico, pues recibirás un mensaje indicando los pasos a seguir y el monto a cancelar.
PASO 2: Realiza el pago según lo indicado.
El documento será enviado a la oficina postal de Correos de Chile más cercana a tu residencia.
El plazo para la entrega del Certificado de Dominio Vigente por esta vía también es de 15 días hábiles. Sin embargo, debes tomar en consideración el tiempo correspondiente al servicio de despacho, el cuál puede ser de 2 a 3 días.
¿Qué es el certificado de dominio vigente?
El Certificado de Dominio Vigente es un documento legal avalado por el Registro Nacional de Bienes Raíces, el cual acredita como dueño, al titular de una propiedad o bien inmueble.
La gestión de solicitud del certificado de dominio se puede procesar durante todo el año en el portal web de conservadores digitales y en la oficina del Conservador de Bienes Raíces de Santiago.
¿Para qué sirve el certificado de dominio vigente?
Como ya hemos mencionado, el certificado de dominio vigente es un documento legal que acredita a una persona como dueño legítimo de una propiedad.
El mismo es de gran utilidad no solo para demostrar ante la ley que tienes potestad sobre este bien, sino que además, es un requisito obligatorio para arrendar o poner en venta el inmueble, ya que necesariamente debe anexarse al contrato que derive de alguno de estos procesos.
¿Qué datos contiene el certificado?
Debido a que el Certificado de Dominio debe corroborar la legitimidad de la propiedad, éste debe contener información en relación al dueño o los dueños del inmueble. Por lo tanto, dentro del documento debes encontrar:
El nombre del propietario
Número de RUT
Ubicación de la propiedad
Longitud del bien
Año de inscripción en el sistema
Y otros detalles.
¿Quién entrega el certificado de dominio?
Al realizar el trámite para solicitar el Certificado de Dominio Vigente, ya sea de manera online, presencial o por correo postal, el ente que regula, procesa y entrega este documento es el Conservador de Bienes Raíces.
¿Cuánto cuesta sacar el certificado de dominio vigente?
El costo del trámite es de aproximadamente de $4600 pesos al realizar el proceso de la solicitud online. Pero, si realizas el trámite de manera presencial el costo será de $3.000 pesos aproximados, más $500 pesos por la firma.
Con este proceso, es necesario adquirir una copia legalizada de la inscripción. Para ello debes asumir el costo de esta, que va a depender de la cantidad de carillas en cada inscripción. Por lo general no supera los $600 pesos.
Vigencia del certificado de dominio
El Certificado de Dominio Vigente no tiene una fecha de expiración, la vigencia del mismo va a depender del tipo de trámite que estés realizando. Por ejemplo, es muy probable que si estás realizando una gestión a través de la notaría, te soliciten que el certificado tenga una vigencia no mayor a 30 días hábiles, mientras que para otros trámites ese tiempo de antigüedad puede ser 60 días hábiles o más.Para informarte del procedimiento que debes seguir para solicitar la emisión de certificados como el de alumno prioritario o Isapre, te invito a consultar la página web de ConsultChile donde seguro puedes ubicar información de cualquier tipo de trámites.
Catalina Carrasco
Abogada Asociada
NAVEGACIÓN RÁPIDA
Sin Comentarios
Subscribe
0 Comments
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
Otros Certificados Chilenos
Warning: Undefined array key 0 in /home/tormostu/consultchileonline.com/wp-content/plugins/oxygen/component-framework/components/classes/easy-posts.class.php(172) : eval()'d code on line 10
Warning: Attempt to read property "cat_name" on null in /home/tormostu/consultchileonline.com/wp-content/plugins/oxygen/component-framework/components/classes/easy-posts.class.php(172) : eval()'d code on line 10
Warning: Undefined array key 0 in /home/tormostu/consultchileonline.com/wp-content/plugins/oxygen/component-framework/components/classes/easy-posts.class.php(172) : eval()'d code on line 10
Warning: Attempt to read property "cat_ID" on null in /home/tormostu/consultchileonline.com/wp-content/plugins/oxygen/component-framework/components/classes/easy-posts.class.php(172) : eval()'d code on line 10
Warning: Undefined array key 0 in /home/tormostu/consultchileonline.com/wp-content/plugins/oxygen/component-framework/components/classes/easy-posts.class.php(172) : eval()'d code on line 10
Warning: Attempt to read property "cat_name" on null in /home/tormostu/consultchileonline.com/wp-content/plugins/oxygen/component-framework/components/classes/easy-posts.class.php(172) : eval()'d code on line 10
Warning: Undefined array key 0 in /home/tormostu/consultchileonline.com/wp-content/plugins/oxygen/component-framework/components/classes/easy-posts.class.php(172) : eval()'d code on line 10
Warning: Attempt to read property "cat_ID" on null in /home/tormostu/consultchileonline.com/wp-content/plugins/oxygen/component-framework/components/classes/easy-posts.class.php(172) : eval()'d code on line 10
Este sitio no es oficial y no tiene relación directa con las Instituciones Públicas o Privadas. Su objetivo es ayudar a los usuarios, divulgando informaciones de dominio público halladas en la misma internet. En sitios oficiales y de noticias. No nos responsabilizamos por cualquier cambio o diferencias con los contenidos publicados.