El Directorio de Información Comercial (DICOM) es una entidad internacional que se caracteriza por tener una base de datos de acceso público que tiene por finalidad de brindar información detallada sobre la actividad en el sistema financiero y comercial de entidades comerciales y personas en Chile.
Estar en este tipo de registro por las deudas puede suponer un dolor de cabeza para cualquier individuo, por tales motivos en este artículo te vamos a enseñar como saber si estás en DICOM de forma gratuita y segura. Los deudores de Chile que aparecen en esta lista son checados por las compañías cuando intentan obtener un préstamo.
En esta guía te vamos a proporcionar varias alternativas para que puedas verificar tu estatus en línea. La primera opción que te vamos a presentar es el sitio oficial de la empresa Equifax, las cuales te permiten obtener el DICOM gratis online 1 vez cada 4 meses.
La primera alternativa para conocer si estás en DICOM con tu RUT gratis en 2022 que vamos a mostrarte consiste en realizar los pasos siguientes:
2. Cuando ingreses a la plataforma deberás hacer clic en el botón “Obtener Ahora”.
3. Completa cada una de las casillas con tus datos personales que aparece en el formulario y pulsa en el botón “Continuar”.
4. En el paso final deberás responder algunas preguntas para que el sistema pueda verificar su identidad. Tan pronto respondas correctamente, se le enviará el reporte de DICOM totalmente gratis.
Importante
Una vez obtengas el boletín comercial gratuito, para poder solicitar un nuevo informe tendrás que esperar un lapso de tiempo de cuatro meses.
Para saber si estás en DICOM puedes consultar la página web de equifax.cl
Ahora pulsa en el botón "Compra Aquí".
Se abrirá una nueva página con los informes disponibles. Selecciona el cuadro naranja que pone "Ver Todos los productos"
En dicha página, deberás acceder abajo del todo donde indica "Obtener Informe de Ley 20.575" en forma de texto.
Puedes saltarte todos estos pasos y acceder directamente al Informe de Ley 20.575
Para ello tendrás que acceder via web a destacame.cl. Si aún no te has registrado, puedes acceder a nuestra guía de como registrarse en DICOM online.
Importante
En este artículo sobre destácame dicom puedes consultar en la web oficial de destácame
Básicamente esta opción te permitirá revisar y consultar tu estatus en la base de datos del Directorio de Información Comercial de forma gratuita, donde solo tendrás que presionar el botón “Reporte Comercial” para verificar si tus datos comerciales figuran en el informe de DICOM.
Dicho reporte te brinda una información más completa que la de la empresa oficial Equifax.
Independientemente de las opciones mostradas anteriormente, también existen otras vías para enterarte de cual es el historial crediticio de cualquier persona en el informe comercial y son las siguientes:
La diferencia radica en que el informe de pago dicom platinum 360 contiene el registro de morosidades y protestos e incluye otros datos como la tenencia de vehículos, bienes raíces, cuentas corrientes asociadas, deudores, etc.
La razón principal es que si figuras en el informe de Dicom no podrás tener acceso a un crédito o préstamo por una entidad bancaria o financiera, en virtud de que uno de los principales requisitos que tienen estas instituciones para otorgarte el crédito.
Por ejemplo, si quieres pedir un crédito hipotecario con dicom, puede que tengas problemas. Te recomendamos consultar la página para salir de dudas.
Otro aspecto es que puede afectarte a la hora de solicitar un empleo, ya que solicitan una certificación de antecedentes y si apareces registrado en el boletín comercial serás descartado para conseguir el trabajo.
De acuerdo a la ley 20.575, mejor conocida como la Ley DICOM, establece una serie de prerrogativas en favor de los consumidores que consiste en:
Tener una deuda no es nada agradable para nadie. Nuestro objetivo es ayudarte a salir de esa situación y ayudarte a aclarar tu deuda existente.
En esta publicación hemos brindado diferentes alternativas para determinar si estás en el sistema de DICOM, por lo que la siguiente pregunta a responder sería “¿Cómo puedes Salir de DICOM?”.
Para ello, tenemos listo un artículo: Cómo salir de DICOM, donde te explicamos las distintas opciones que existen para limpiar tu historial de crédito.
Sin Comentarios