¿Cuál es el significado de la expresión "tercería de posesión"?

Mateo Pérez Rojas
Marzo 29, 2023

¿Cuál es el significado de la expresión "tercería de posesión"?

¿Cuál es el significado de la expresión "tercería de posesión"?

La tercería de posesión es un procedimiento judicial que tiene lugar cuando una persona ajena a un juicio reclama tener la posesión de un bien que se encuentra en disputa entre dos partes. En este caso, la persona que realiza la tercería de posesión se denomina "tercero poseedor".

La tercería de posesión se presenta cuando el tercero poseedor asegura que tiene una posesión anterior y que no fue incluido en el juicio original en el que se discute la propiedad del bien. El objetivo de este procedimiento es proteger los derechos del tercero poseedor que podría perder su posesión si se le entregara el bien a una de las partes en litigio.

Es importante destacar que la tercería de posesión no resuelve el problema de la propiedad del bien, sino que se enfoca en proteger los derechos del tercero poseedor. Si el tercero poseedor logra demostrar que tiene una posesión anterior a la demanda, se le reconoce su derecho de posesión y se le permite mantenerla hasta que se resuelva el problema de la propiedad.

En resumen, la tercería de posesión es un recurso legal que protege los derechos de aquellos que tienen la posesión de un bien que se encuentra en disputa entre dos partes. Si necesitas asesoramiento legal en relación a este tema, no dudes en contactarme para ayudarte con tu caso.

Te puede interesar:

¿En qué consiste la tercería de posesión y cómo puede afectar sus bienes? Descúbrelo aquí

La tercería de posesión es un proceso legal en el que una persona que no es parte de un juicio reclama la propiedad de bienes que están en posesión del demandado en el juicio. La tercería de posesión puede afectar sus bienes y propiedad si usted es el demandado en el juicio y alguien más reclama la propiedad de sus bienes.

En una tercería de posesión, el demandante de la tercería debe demostrar que tiene un derecho de propiedad en los bienes en cuestión. Si el demandante tiene éxito en su reclamo, se le permite tomar posesión de los bienes. Si el demandante no puede probar su derecho de propiedad, los bienes permanecerán en posesión del demandado.

Es importante tener en cuenta que la tercería de posesión no siempre se relaciona con bienes muebles o inmuebles. También puede involucrar bienes intangibles, como cuentas bancarias o derechos de autor.

En resumen, si usted es parte de un juicio y alguien más reclama la propiedad de sus bienes, puede verse afectado por una tercería de posesión. Es importante buscar asesoramiento legal para proteger sus derechos y propiedad en estas situaciones.

Descubre también¿Cuál es la definición de la partición de herencia?

Todo lo que necesitas saber sobre la tercería de posesión en Chile

Si eres propietario de un bien mueble o inmueble en Chile y te enfrentas a una demanda por parte de un tercero que alega ser el dueño de dicho bien, es posible que te interese conocer todo sobre la tercería de posesión en Chile. En términos simples, la tercería de posesión se refiere a una acción legal que tiene como objetivo proteger el derecho de posesión de un bien de un tercero que alega ser su dueño.

En caso de que te encuentres en esta situación, es importante que tengas en cuenta que la tercería de posesión es una herramienta legal que te permite intervenir en el proceso judicial en el que un tercero alega ser el dueño del bien en cuestión. De esta manera, podrás demostrar que eres el verdadero propietario y que, por lo tanto, tienes derecho a la posesión del bien.

Es importante destacar que la tercería de posesión en Chile se rige por las disposiciones del Código de Procedimiento Civil y, por lo tanto, es necesario cumplir con ciertos requisitos y plazos para poder hacer uso de esta herramienta legal. En este sentido, es recomendable contar con el asesoramiento de un abogado especializado en la materia que pueda guiarte en todo el proceso.

En resumen, si te encuentras en una situación en la que un tercero alega ser el dueño de un bien que tú posees, la tercería de posesión puede ser una herramienta legal muy útil para proteger tus derechos de propiedad y posesión. Recuerda que es importante cumplir con los requisitos y plazos establecidos por la ley y buscar el asesoramiento de un abogado especializado.

Abogado explica paso a paso cómo se tramita una tercería de posesión en Chile

La tercería de posesión en Chile es un procedimiento legal que se utiliza para proteger la propiedad de un tercero que se encuentra en posesión de bienes embargados por un acreedor del deudor. En este artículo, como abogado profesional en Chile, te explicaré paso a paso cómo se tramita una tercería de posesión en el país.

Paso 1: El primer paso es presentar una demanda ante el tribunal competente. La demanda debe contener todos los detalles pertinentes, incluyendo la propiedad en disputa, la forma en que se adquirió la posesión y la identidad del acreedor que ha embargado los bienes.

Paso 2: Una vez presentada la demanda, se debe notificar al acreedor y al deudor sobre la tercería de posesión. El acreedor tendrá un plazo para responder a la demanda.

Descubre también¿Cuál es la definición del embargo judicial?

Paso 3: Si el acreedor no se opone a la tercería de posesión, el juez dictará una sentencia a favor del tercero que se encuentra en posesión de los bienes. Si el acreedor se opone, el juez deberá evaluar las pruebas presentadas por ambas partes y dictar una sentencia.

Paso 4: Si el juez dicta una sentencia a favor del tercero que se encuentra en posesión de los bienes, se deberá notificar al acreedor para que retire el embargo sobre los bienes en disputa.

En resumen, la tercería de posesión es un procedimiento legal que se utiliza para proteger la propiedad de un tercero que se encuentra en posesión de bienes embargados. El proceso puede ser complejo y requiere el asesoramiento de un abogado especializado en la materia.

La tercería de posesión es un proceso judicial que se utiliza para proteger a un tercero que ha adquirido una posesión de un bien que está siendo disputado en un juicio entre dos partes. El tercero puede presentar una demanda para que se reconozca su derecho de posesión y se le permita mantener esa posesión durante el juicio.

Es importante destacar que la tercería de posesión no implica que el tercero tenga derecho a la propiedad del bien en disputa, sino simplemente a la posesión del mismo. Además, para que se pueda presentar una tercería de posesión, debe existir una relación directa entre el bien en disputa y la posesión del tercero.

Es común que se presente una tercería de posesión en casos de juicios por bienes inmuebles, como por ejemplo en casos de desalojos o de disputas por la propiedad de un terreno. El proceso de tercería de posesión puede ser complejo y requiere de la asesoría de un abogado especializado en la materia.

En mi experiencia como abogado, he visto casos en los que la tercería de posesión ha sido clave para proteger los derechos de un tercero que ha adquirido una posesión de buena fe. Por eso es importante conocer tus derechos y buscar asesoría legal en caso de que te encuentres en una situación similar. Recuerda que la ley está para protegerte y que siempre es mejor actuar de manera preventiva antes de que surjan problemas legales.

Descubre también¿Es posible borrar los registros criminales?

Más artículos de nuestro blog

Este sitio no es oficial y no tiene relación directa con  las Instituciones Públicas o Privadas. Su objetivo es ayudar a los usuarios, divulgando
informaciones de dominio público halladas en la
misma internet. En sitios oficiales y de noticias.
No nos responsabilizamos por cualquier cambio o
diferencias con los contenidos publicados.
© 2025 ConsultChileOnline.com. Todos los Derechos Reservados.
crossmenu