¿Cuál es la definición de microtráfico de drogas?

Mateo Pérez Rojas
Marzo 29, 2023

¿Cuál es la definición de microtráfico de drogas?

¿Cuál es la definición de microtráfico de drogas?

El microtráfico de drogas es una práctica ilegal que consiste en la venta de pequeñas cantidades de sustancias estupefacientes en lugares públicos, como calles, parques y plazas. Esta actividad es considerada como un delito grave en muchos países, incluyendo Chile.

Según la legislación chilena, el microtráfico de drogas se define como la venta, tráfico o suministro de drogas ilegales en cantidades que no exceden los 10 gramos en el caso de la marihuana, 2 gramos para la cocaína y 1 gramo para la heroína y otras sustancias similares.

Es importante destacar que, aunque las cantidades mencionadas pueden parecer pequeñas, el microtráfico de drogas puede tener graves consecuencias tanto para el vendedor como para el comprador. Los delitos relacionados con las drogas pueden ser sancionados con penas de cárcel, multas y otras medidas coercitivas.

En este sentido, es fundamental que las personas eviten involucrarse en actividades de microtráfico de drogas, ya que esto no solo pone en riesgo su propia integridad física y emocional, sino que también puede tener un impacto negativo en la sociedad en su conjunto.

Te puede interesar:

Descubre qué es el microtráfico de drogas y sus consecuencias legales en Chile

El microtráfico de drogas es una actividad ilícita que consiste en la venta o distribución de pequeñas cantidades de sustancias controladas. En Chile, esta práctica es sancionada por la ley y puede acarrear graves consecuencias legales para quienes la llevan a cabo. En este artículo, te explicamos en detalle qué es el microtráfico de drogas y cuáles son las implicaciones legales que conlleva.

¿Qué es el microtráfico de drogas?

El microtráfico de drogas es una forma de tráfico de estupefacientes que se caracteriza por la venta y distribución de pequeñas cantidades de sustancias prohibidas. Por lo general, se trata de una actividad que se lleva a cabo en la calle o en lugares públicos, y que tiene como objetivo principal la venta de drogas a consumidores finales.

En Chile, el microtráfico de drogas está tipificado como un delito en la Ley N° 20.000, que regula el tráfico ilícito de estupefacientes y sustancias psicotrópicas. Esta ley establece que la venta, distribución, transporte o facilitación de consumo de drogas ilegales es un delito que se sanciona con penas que van desde los 541 días a los 15 años de prisión, dependiendo de la gravedad del delito.

Consecuencias legales del microtráfico de drogas en Chile

Descubre tambiénLista de 15 posesiones que no pueden ser confiscadas.

Las consecuencias legales del microtráfico de drogas en Chile son muy graves. Además de la posibilidad de enfrentar penas de prisión, los infractores pueden ser sancionados con multas que pueden llegar hasta los 1.000 millones de pesos chilenos. Además, aquellos que son encontrados culpables de este delito pueden ser incluidos en el registro de antecedentes penales, lo que puede dificultar su acceso a empleos y otros beneficios.

¿Qué hacer si eres acusado de microtráfico de drogas?

Si eres acusado de microtráfico de drogas en Chile, es fundamental que busques asesoría legal de inmediato. Un abogado especializado en este tipo de casos puede ayudarte a entender tus derechos y a defender tus intereses ante el tribunal correspondiente.

En resumen, el microtráfico de drogas es una actividad ilegal que puede tener graves consecuencias legales en Chile. Si eres acusado de este delito, es importante que busques ayuda legal de inmediato para garantizar que tus derechos sean protegidos. Recuerda que la venta y distribución de drogas ilegales es un delito grave que puede afectar tu vida de manera significativa.

Conoce las consecuencias legales del microtráfico de drogas en Chile: ¿Cuánto es la pena a pagar?

El microtráfico de drogas es un delito grave en Chile y las consecuencias legales pueden ser muy severas. De acuerdo con la ley chilena, el microtráfico se define como la venta o distribución de pequeñas cantidades de drogas ilegales. La pena por este delito varía dependiendo de la cantidad y el tipo de droga involucrada.

En general, la ley establece que el microtráfico de drogas es castigado con una pena de cárcel que puede ir desde los 61 días hasta los cinco años. Además, el culpable puede tener que pagar una multa que oscila entre los 11 y los 100 UTM (Unidad Tributaria Mensual).

Sin embargo, si la cantidad de drogas que se encontró en posesión del acusado supera cierto límite, la pena puede ser mucho mayor. Por ejemplo, si se encuentra en posesión de más de 10 gramos de cocaína o más de 5 gramos de pasta base, la pena puede ser de hasta 15 años de cárcel.

Es importante destacar que el microtráfico de drogas también puede tener consecuencias sociales y personales. El acusado puede enfrentar problemas laborales, familiares y de reputación. Además, puede tener dificultades para conseguir empleo en el futuro debido a su historial delictivo.

En resumen, el microtráfico de drogas es un delito muy serio en Chile y las consecuencias legales y personales pueden ser graves. Si eres acusado de este delito, es importante que te comuniques con un abogado especializado en derecho penal para defender tus derechos y encontrar la mejor solución para tu situación.

Descubre también¿Es posible presentar una denuncia por abuso infantil después de un tiempo?

Descubre cuántos gramos son necesarios para cometer un delito en Chile

El delito de microtráfico de drogas es un tema de gran importancia en Chile. En este país, se considera microtráfico de drogas a la posesión, venta o distribución de una cantidad determinada de sustancias ilícitas. Según la Ley N° 20.000 sobre drogas, la cantidad de droga necesaria para cometer el delito de microtráfico varía según el tipo de sustancia.

En el caso de la marihuana, la cantidad máxima permitida para el consumo personal es de 10 gramos. Si una persona es encontrada con una cantidad mayor, se considera un delito de microtráfico y se expone a sanciones penales.

Por otro lado, en el caso de la cocaína, la cantidad máxima permitida para el consumo personal es de 0,8 gramos. Si una persona es encontrada con una cantidad mayor, se considera un delito de microtráfico y se expone a sanciones penales.

Es importante destacar que estas cantidades pueden variar según el país y la legislación vigente. En Chile, el delito de microtráfico de drogas se encuentra sancionado con penas que van desde los 61 días hasta los 15 años de prisión, dependiendo de la cantidad y tipo de droga.

En conclusión, el delito de microtráfico de drogas en Chile se define como la posesión, venta o distribución de ciertas cantidades de drogas ilícitas. En el caso de la marihuana, la cantidad máxima permitida para el consumo personal es de 10 gramos, mientras que en el caso de la cocaína es de 0,8 gramos. Es importante tener en cuenta que estas cantidades pueden variar según la legislación vigente en cada país.

El microtráfico de drogas es la venta o distribución de pequeñas cantidades de sustancias ilícitas en lugares públicos, como parques, plazas o calles. Esta actividad delictiva constituye un grave problema en la sociedad, ya que fomenta el consumo de drogas y la delincuencia en general.

En Chile, el microtráfico de drogas está tipificado como un delito en el Código Penal, y puede ser sancionado con penas de cárcel y multas. Además, las autoridades policiales y judiciales están constantemente trabajando para erradicar esta práctica ilegal y proteger a la población.

Es importante destacar que el microtráfico de drogas no solo afecta a los consumidores, sino también a sus familias y a toda la sociedad. Por ello, es fundamental prevenir y combatir esta actividad ilícita, promoviendo la educación y la conciencia sobre los riesgos que conlleva el consumo de drogas.

Descubre también¿Cuál es el significado de la promesa de compra y venta?

Más artículos de nuestro blog

Este sitio no es oficial y no tiene relación directa con  las Instituciones Públicas o Privadas. Su objetivo es ayudar a los usuarios, divulgando
informaciones de dominio público halladas en la
misma internet. En sitios oficiales y de noticias.
No nos responsabilizamos por cualquier cambio o
diferencias con los contenidos publicados.
© 2025 ConsultChileOnline.com. Todos los Derechos Reservados.
crossmenu