El formulario 50 es una herramienta que se utiliza para declarar y pagar, de forma simultánea, los diferentes impuestos que como contribuyente te corresponden.
En el siguiente artículo queremos mostrarte cuáles son los tributos que puedes cancelar con este instrumento y la forma más sencilla de hacerlo.
¿Para qué sirve el Formulario 50?
El Formulario 50, también conocido como “Formulario de Declaración Mensual y Pago Simultáneo de Impuestos”, es un trámite para declarar y cancelar a través de una sola gestión, los distintos impuestos con plazos legales de vencimiento diferentes.
Algunos de los tributos que se pueden cancelar son los siguientes:
- Retenciones por Impuesto Adicional sobre distintos servicios y/o honorarios recibidos por individuos que no residan ni posean domicilio en ninguna parte del territorio de Chile.
- Envíos y Pensiones de personas en iguales condiciones
- Impuestos por Derechos de Explotación ENAP
- Impuesto Específico al combustible diésel, a los Carburantes de vehículos de circulación nacional, al gas natural comprimido o gas licuado de petróleo
- Impuesto sobre loterías, ingresos a casinos, por apuestas hípicas, etc.
- Impuesto por jubilación programadas sobre excedentes de libre disposición de los fondos de pensión
- Impuesto por Rentas esporádicas de Primera Categoría
- PPM voluntario y de asesorías técnicas
- Tabacos Manufacturados
- Reintegro Devolución de Renta
- Ad Valorem Zona Franca,
- Impuesto Único a los Trabajadores hecho por ellos mismos, entre otros.
Es importante que consultes o te asesores con un experto en trámites y gestiones tributarias para que estés en conocimiento de qué impuestos te corresponde declarar y cancelar en función del tipo de negocio y actividad específica que poseas.
¿Cómo llenar el formulario 50?
Hay dos formas rápidas y sencillas para llenar el Formulario, a continuación te explicamos de manera detallada los pasos que debes seguir:
Vía Internet
La declaración de impuestos a través del formulario 50, es un proceso que puedes ejecutar en línea. Para ello solo tendrás que seguir los siguientes pasos:
- Ingresa al sitio web de SII.
- Ubícate en el menú y haz clic en el comando de “Impuestos mensuales”.
- En el sub-menú, selecciona la opción de “Declaración Mensual (F50)” y luego haz clic en “Declarar y pagar (F50)”.
- A continuación debes ingresar tu RUT y Clave Secreta, previamente registrada.
- Inmediatamente se desplegará una pantalla que te permitirá elegir el período tributario a Declarar y Pagar.
- Rellena los renglones del Formulario 50 y envíalo para que el sistema determine cuál es el monto que debes pagar.
- Al reflejar el monto, podrás elegir entre estas opciones de pago:
- PEL: Pago en línea
- PEC: Pago en acuerdo
- CUPON DE PAGO: para esta alternativa tendrás que imprimir 2 copias y consignarlas en alguna de las entidades bancarias autorizadas para procesar dicho pago.
[anuncio_b30 id=7]
Presencial o vía papel
Si no tienes los medios para realizar tu declaración y pago vía online o simplemente no te sientes cómodo con esta opción, puedes hacerlo a través de las oficinas del SII. Solo debes tener en cuenta los siguientes lineamientos:
- Para realizar el pago vía presencial, luego de la declaración, puedes acudir a las entidades bancarias autorizadas para procesar este tipo de gravámenes. Solo tendrás que llevar el formulario con los datos, según el impuesto que debas cancelar. Este instrumento lo puedes conseguir en físico en cualquiera de las oficinas del SII.
- También tienes la opción de llenar el formulario en línea, a través de la plataforma web, y luego seleccionar la opción de “Cupón de Pago” para imprimir 2 copias del mismo. Como indicamos anteriormente, luego tendrás que consignar el pago en cualquiera de los bancos autorizados.
- Si te excedes en el plazo para declarar el Formulario 50 por papel, debes acudir a los organismos recaudadores y cubrir los recargos que corresponden a los códigos 92 y 93. Para conocer cuál es el debido cálculo de estos factores, debes ingresar al SII (Sistema de Impuestos Internos).
¿Cuál es el plazo para declarar el Formulario 50?
Hay varios plazos de tiempo para consignar el pago del formulario 50, dependiendo del tipo de impuestos que desees declarar y pagar. Pero es importante destacar que se trata de un instrumento de Declaración y Pago Simultáneo Mensual, por lo tanto no puedes declarar sin pago o sin movimientos.
Si deseas consultar los plazos de pago de los distintos impuestos a los que puedes aplicar, puedes hacerlo a través del portal web del SII.