Las limitaciones del DICOM influyen sobre las probabilidades de recibir financiamiento para emprender proyectos inmobiliarios. Si temes que aparecer en DICOM repercuta para postularte a un Subsidio Habitacional, aquí te haremos las aclaratorias necesarias.
El Estado Chileno viene realizando subsidios para la compra, construcción, arriendo y mejora de viviendas, a los que los ciudadanos pueden postular si consideran que se tienen los requisitos necesarios.
Ante este escenario, muchas personas se preguntan si estarían limitados para aplicar a subsidio habitacional con DICOM. Pues, se tiende a vincular este subsidio con las limitantes que hay para pedir créditos hipotecarios cuando el nombre del solicitante aparece en el Boletín Comercial.
Importante
¿Quieres saber si tu nombre aparece en el Boletín Comercial? Consulta nuestra guía para obtener tu boletín comercial gratis
En este caso, es necesario remitirse a las diferencias técnicas que existen entre un subsidio y un crédito hipotecario, para así tener una respuesta acertada.
A pesar que no es nuestro estilo caer en tecnicismos, esta vez vale la pena hacer precisión en la diferenciación entre créditos y subsidios habitacionales.
Ciertamente, ambos comparten el propósito de viabilizar el acceso a un hogar digno o mejorar la infraestructura de una vivienda propia. Pero, la figura administrativa es distinta.
Los subsidios son ayudas económicas que otorga el gobierno como parte de una política social para mejorar la calidad de vida de las personas. Incluso, es un beneficio que, la mayoría de las veces, se otorga sin retorno (no hay que devolver el capital).
Por el contrario, los créditos hipotecarios o especiales para cambios de la vivienda, es una solicitud formal a una entidad bancaria que requiera que sea pagado con intereses.
Importante
¿Tienes alguna duda sobre créditos hipotecarios? Consulta nuestra página para obtener tu crédito hipotecario con dicom
Evidentemente, el primero tiene un fin social (no es un préstamo) y el segundo implica que un banco desembolse una cantidad de dinero, con la condición de que sea devuelto, con intereses y bajo las condiciones y términos de pago pautados.
Por las razones antes explicadas, enfatizamos que SÍ es posible postularse a un subsidio habitacional estando en DICOM, pues, no se trata de un financiamiento que deba ser devuelto bajo condiciones de préstamos.
Para el crédito hipotecario con DICOM, el panorama sería otro. Éste no sería posible porque, al evaluar el riesgo de retorno, la persona estaría clasificada cómo mal pagador, insolvente y con pocas posibilidades de devolver el pago en los tiempos solicitados.
Requisitos básicos para postular a subsidio de vivienda con DICOM
Recuerda que:
Mateo Pérez Rojas
Sin Comentarios