El boletín comercial es un documento de dominio público. Este documento se ha convertido en un recurso muy demandado por los ciudadanos chilenos. El boletín comercial DICOM es un informe o trámite que proporciona datos relativo a los antecedentes o informaciones comerciales y financieros de la persona que lo solicita.
A continuación, vamos a explicar al detalle sobre cómo solicitar el boletín comercial gratis en Chile que te servirá para resolver cualquier trámite que vayas a realizar.
Conocer tu informe de deudas es muy importante si quieres solicitar un préstamo a cualquier banco. Por ello, te aconsejamos seguir nuestra guía para aclarar todas tus dudas.
Sigue estos pasos para sacar el Boletín Comercial DICOM:
4. Pulsa en el botón «Obtener Ahora«.
5. En el siguiente apartado te aparecerá un formulario, el cual tendrás que completar con tus datos personales.
6. Contesta correctamente algunas preguntas que aparecerá en la pantalla para que el sistema pueda validar tu identidad.
7. Una vez realizado correctamente el paso anterior, el sistema desplegará el Boletín Comercial DICOM con la opción de que lo puedas descargar e imprimir.
[anuncio_b30 id=7]
El informe que se consigue gratis proporciona información muy básica del historial crediticio o comportamiento de las actividades comerciales y financieras de las personas naturales o jurídicas.
Existe un documento que ofrece datos más completos y detallados que la puedes conseguir a través de la plataforma oficial de la empresa Equifax.
Sin embargo, para poder obtener el informe tienes que pagar. En caso de que estés interesado en comprar el certificado, tenemos publicada una guía paso a paso del Informe DICOM Platinum 360
El documento brinda información detallada y completa respecto a las deudas y morosidades de una persona o empresa de Chile, es decir, se trata de una base de datos que ofrece un informe del comportamiento financiero y crediticio del individuo o entidad comercial que lo solicita para fines de evaluación crediticia, la cual es muy utilizado para analizar el riesgo comercial al momento de otorgar un crédito al postulante.
Dentro de las informaciones que puedes encontrar en el reporte están:
El reporte comercial de DICOM que también recibe el nombre de Certificado de Antecedentes Comerciales es un sistema de registro que provee información relativo a las actividades financieras, económicas, comerciales y bancarias de una persona natural o jurídica.
La base de datos está bajo la responsabilidad y control de la Cámara de Comercio de Santiago A.G(CCS), la cual está amparada en el Decreto Supremo 950 del Ministerio de Hacienda en 1928; así como por la ley 19628, relativo a la protección de datos que son para consumo privado de cada individuo.
Puedes obtener más información en el siguiente enlace en su página oficial respecto al Boletín Comercial de la Cámara de Comercio de Santiago
El precio va a depender de acuerdo al tipo de certificado de deuda que estés interesado en conseguir. En la web oficial del boletín comercial de Chile tendrás acceso a cada una de las tarifas de los certificados que se pueden adquirir tanto por internet como visitando cualquier sucursal del país.
De todas maneras, a continuación, puedes visualizar en la imagen en cuanto oscilan los precios de cada informe comercial.
La única forma de salir del informe comercial es saldando totalmente la deuda que tiene pendiente de pagar. Una vez pagada la deuda, puede iniciar el proceso de aclaración.
Dicho tramite consiste en presentar en una agencia oficial del Boletín Comercial las documentaciones que validen y certifiquen la regularización de un incumplimiento comercial, cuando hayas pagado la deuda tendrás que solicitar la devolución del documento en original, ya sea cheque, letra o pagaré.
El siguiente paso consiste en publicar la aclaración en el apartado de “Sección Aclaraciones”. Como inciso, debes tener en cuenta que todas las aclaraciones hechas de lunes a viernes serán publicadas en la siguiente edición del Reporte Comercial, el cual se emite el martes de la semana próxima.
Existen varios tipos de aclaraciones, las cuales son: pagarés, cheques, letras y cuotas morosas. A continuación, vamos a explicarte como puedes aclarar cada una de ellas:
Respecto a aclarar una cuota morosa solo tienes que presentar una certificación expedido por una entidad financiera o bancaria (debe figurar el nombre, Rut, saldo de la deuda, fecha de caducidad de la deuda, fecha de pago, numero de operación de la deuda, etc.) ante una agencia oficial del Boletín Comercial.
En lo relativo a cheques, letras o pagarés deberás dirigirte a una de las agencias oficiales del Informe Comercial que están distribuidos en todo el país con el documento original, incluyendo el acta de protesto.
Se trata de dos informes que tienen ciertas relaciones entre sí, pero existe una que otra diferencia y que es importante puedas saber en qué se diferencian.
El Boletín de Informaciones Comerciales está supervisado y administrado por la Cámara de Comercio de Santiago. Mientras que DICOM es un informe comercial que pertenece a la empresa Equifax.
Otras de las diferencias notables de ambos informes es que DICOM emite un documento o informe sobre la morosidad que tiene una persona o empresa con entidades comerciales. Por otro lado, el boletín laboral o comercial solamente expide un informe relacionados con hipotecas, cheque, letras de cambio, pagarés, cooperativas de ahorros o sociedades financieras.
Mateo Pérez Rojas
2 Comentarios
el sitio oficial no es equifax, es boletin comercial de la camara de comercio.