Se trata de un documento oficial que es muy útil para las empresas, ya que a través de este boletín comercial se puede verificar el historial financiero y crediticio de una persona jurídica o natural.
Con este certificado puede permitir a los titulares de los datos estar al tanto de su comportamiento financiero ante terceros. Cabe destacar que el informe de dicom es expedido por la empresa Equifax, la cual tiene a su disposición una base de datos que registra y expide el certificado de DICOM a todo aquel que esté interesado en evaluar su situación comercial y financiero.
El sistema de registros de Equifax suele actualizarse regularmente, esto permite que las informaciones que son suministrados en el certificado puedan cambiar en cualquier momento.
Existen dos formas de obtener tu certificado. La gratuita y la de pago. A continuación te explicamos ambas versiones y cúales son sus diferencias.
Lo primero que tienes que saber es que este certificado gratuito te informa de la lista de entidades que revisaron tu historial financiero. Pero en ningún caso te indica cuánto debes, a quién o quién te mandó al registro DICOM.
Si quieres conocer más datos sobre tu informe de deudas, continúa en la siguiente parte de este tutorial. Allí podrás seguir los pasos para obtener un informe Dicom de pago más completo.
En el siguiente botón puedes acceder al portal oficial de Equifax para obtener tu certificado gratuito
El proceso para obtener el certificado es sencillo, solo tienes que seguir las instrucciones que vamos a explicarte a continuación:
1. Ingresa al portal oficial de Equifax Soluciones
2. Verás un botón con el texto "Compra Aquí". Haz clic.
3. En la siguiente ventana deberás hacer clic en el cuadrado naranja abajo a la derecha "Ver todos los productos"
4. Pulsa en el botón Comprar de la primera opción Informe DICOM Platinum 360
5. El sistema le presentará el costo del Informe de DICOM, por lo que deberás hacer clic en “Continuar”.
6. Rellena cada una de las casillas que aparece en el formulario con tus datos personales y haz clic en el botón “Continuar”.
7. En el paso final deberás responder algunas preguntas para que el sistema pueda verificar su identidad, así como también realizar el pago correspondiente en línea.
8. Accede a tu correo donde recibirás tu informe DICOM pagado.
También puedes utilizar otras vías para sacar un certificado de DICOM, las cuales te vamos a presentar a continuación:
Importante
¿Quieres solicitar el boletín comercial de dicom a costo cero? Consulta nuestra completa guía sobre cómo obtener el boletín comercial gratis
Para adquirir el certificado de DICOM de forma gratuita solo tienes que acceder al sitio oficial destacame.cl donde tendrás que registrarte para conseguir el documento. Si no sabes cómo hacerlo, puedes ingresar a la siguiente guía de como registrarse en DICOM online para que puedas hacer el proceso de registro paso a paso.
También puedes ingresar a la plataforma de Equifax en esta web y selecciona la opción obtener informe ley 20.575. Puedes acceder al post: como saber si estoy en DICOM gratis donde te explica paso a paso para imprimir el boletín comercial gratis.
Mediante la plataforma de Equifax puedes comprar y sacar la cantidad de reportes que quieras siempre y cuando dispongas de los datos (RUT) que son requeridos para obtenerlo. También puedes a través de Bolsas de Prepago comprar un mínimo de 5 consultas.
Importante
¿Quieres solicitar un crédito para tu hipoteca? Consulta nuestra completa guía sobre si puedes pedir un crédito hipotecario con dicom
Los informes que son expedidos por la empresa Equifax pueden ser adquiridas vía electrónica. Además, cuenta con distintos medios para que puedas escoger el pago que mejor te convenga:
Puedes acceder a la siguiente guía sobre Dicom Platinum 360. Dicho documento es considerado el más completo para evaluar y analizar el historial crediticio de personas naturales o jurídicas.
Permite a las entidades financiera y comerciales tener una panorámica detallada del comportamiento financiero de sus clientes. Teniendo este tipo de informes a mano las empresas pueden descartar a personas o empresas con antecedentes de créditos negativos.
Dentro de los principales datos e informaciones que presenta el certificado están:
1. ¿Cuál es el Certificado de DICOM?
El informe de dicom que te vamos a presentar a continuación es el que expide la plataforma destacame la cual emite un documento que certifica si la persona o entidad comercial tiene deudas pendientes en la base de datos de DICOM.
Importante
¿Quieres solicitar el certificado dicom mediante la plataforma destácame? Consulta nuestra completa guía sobre destácame dicom
2. ¿Qué es destacame cl?
Es un portal que trata de incentivar a las personas con un buen comportamiento financiero y comercial. Esto se refleja a través del pago de facturas de la luz, agua, teléfono, etc. Esto contribuye a que cualquier ciudadano chileno pueda construir automáticamente un historial de pago.
Sin Comentarios